Qué son las cámaras de seguridad térmicas y cómo funcionan
En el mundo de la vigilancia y seguridad, los equipos han evolucionado para ofrecer nuevas propuestas con una tecnología más eficiente. Las cámaras de seguridad térmicas, herramientas para la protección perimetral, como las que existen hoy en día, permiten obtener una visión más clara en la oscuridad o en condiciones climáticas adversas, a diferencia de las cámaras convencionales. Esto es posible gracias a un mecanismo que permite detectar la temperatura de los cuerpos a través de los sensores infrarrojos. Veamos por qué estos equipos ofrecen tantas ventajas y cuáles son sus principales prestaciones.
Principales beneficios de las cámaras térmicas en la seguridad perimetral
Aunque estas cámaras de seguridad térmica son una opción muy popular actualmente, sus orígenes se remontan a la Segunda Guerra Mundial. De hecho, a través de esta tecnología con esta radiación infrarroja, se podía detectar a los enemigos en la oscuridad.
A lo largo de este tiempo, los avances han sido significativos hasta llegar a los años 80 y 90, que empieza a integrarse en los sistemas de seguridad perimetral. Las ventajas son numerosas, tal como explicamos a continuación:
- Visión total en la oscuridad. Estas cámaras detectan el calor que emite una persona, animal u objeto, lo que permite distinguirlos con mayor claridad, aunque no haya buena iluminación.
- Prevención y seguridad perimetral. Es una herramienta clave para vigilar grandes áreas y reforzar la seguridad ante posibles amenazas y situaciones críticas, como dar respuesta a una emergencia.
- Reducción de falsas amenazas. Esta tecnología de alta precisión se ha diseñado para evitar falsas alarmas, identificar intrusos o cualquier anomalía en un movimiento o cambio lumínico.
- Eficacia en condiciones climatológicas adversas. Cuando las condiciones climatológicas son adversas, ya sea por lluvias intensas, niebla o humo, estos equipos obtienen imágenes nítidas.
Aplicaciones de las cámaras térmicas en la protección perimetral
Las cámaras térmicas suponen una auténtica innovación en la protección perimetral para garantizar un mayor nivel de seguridad. Hoy en día, se usan en diferentes entornos donde las exigencias sean mayores, como en diferentes industrias, aeropuertos, centrales eléctricas e incluso en terrenos fronterizos. Además, podemos encontrar equipos más avanzados con inteligencia artificial y análisis de video para mejorar la respuesta ante una posible amenaza.
Estos equipos de vigilancia también se pueden emplear en las obras, sobre todo si hay que cubrir grandes distancias. Es una buena opción porque al no necesitar de iluminación se reducen los costes y mejora la eficiencia. Además, si se utilizan conjuntamente con un servicio de verificación de alarmas especializado en sistemas de protección perimetral, se mejora la vigilancia en tiempo real. Gracias a su alta fiabilidad, se han convertido en una solución recomendable en entornos con mayor riesgo.
Diferencias entre las cámaras térmicas y cámaras de seguridad convencionales
Llegado a este punto, lo más normal es preguntarnos cuáles son las diferencias entre las cámaras de vigilancia convencionales y esta tecnología. A continuación, te explicamos los puntos más destacados para poder apreciar dicha superioridad.
Tecnología para la captura de las imágenes
Las cámaras térmicas funcionan a través de una radiación infrarroja que permite detectar a personas, animales y objetos, aunque exista oscuridad total o condiciones adversas. En cambio, las cámaras de seguridad convencionales dependen de la iluminación ambiental para obtener imágenes más nítidas.
Rendimiento en condiciones adversas
Las cámaras de seguridad térmicas garantizan una mayor eficacia en condiciones climáticas extremas, donde la visibilidad es limitada. Sin embargo, un equipo de vigilancia convencional podría verse afectado por estos factores meteorológicos. En la mayoría de los casos, es bastante complicado obtener una imagen clara y precisa.
Detección de falsas alarmas
Como estas cámaras de seguridad se han diseñado para detectar la temperatura de los seres vivos e incluso de los objetos inanimados, es más fácil distinguir una falsa alarma. En ciertas ocasiones, un cambio de luz o el movimiento de una simple rama, podría interpretarse erróneamente como una potencial amenaza.
El coste y las aplicaciones
Una cámara de seguridad térmica para la protección perimetral suele ser algo más costosa por las prestaciones que ofrece. Sin embargo, se trata de una inversión que merece la pena, por dicha razón, su uso cada vez es más popular en entornos urbanos, comerciales e industriales. Aunque la elección dependerá de las necesidades de protección que se requieran.
Cómo elegir una cámara térmica para seguridad perimetral
La elección de una cámara térmica para garantizar la seguridad de una instalación o propiedad no siempre es fácil. Hay ciertos factores que debemos tener en cuenta para lograr un buen rendimiento. Estos son algunos de ellos:
- Capacidad de detección. Asegúrate de que la cámara ofrece una respuesta eficaz según la distancia y el tamaño del perímetro.
- Resolución térmica. Las imágenes son más precisas y detalladas a medida que la resolución térmica es mayor.
- Sensibilidad del equipo. Esta característica hace alusión a la capacidad para detectar pequeñas variaciones de temperatura.
- Integración con otros sistemas. No todos los sistemas son compatibles con otros equipos, como alarmas, entre otros.
- Presupuesto. Es conveniente hacer un análisis previo de las necesidades para escoger una cámara que mantenga un equilibrio entre la calidad y el precio.
Mantenimiento y cuidado de las cámaras térmicas para un rendimiento óptimo
Si queremos garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de estas cámaras de seguridad, es conveniente un mantenimiento y cuidado adecuados. Su limpieza periódica es fundamental para evitar la acumulación de polvo, tanto en el equipo, sus componentes y la lente. Además, hay que prestar especial atención a las conexiones y sensores para asegurar su buen funcionamiento. Un servicio técnico cualificado reduce el riesgo de que se produzcan fallos en la seguridad.
Instalar cámaras de seguridad térmicas es una solución muy ventajosa para cualquier entorno que requiera de un mayor nivel de protección. Si tienes dudas sobre cuál puede ser la mejor opción, contacta con Microsegur. En nuestra empresa somos expertos en este sector y te ofrecemos un asesoramiento personalizado para dar una respuesta que se ajuste a tus necesidades y expectativas.