Qué es una red de telecomunicaciones

Vivimos en plena era digital donde las organizaciones y empresas dependen de la infraestructura de red para realizar muchas de sus tareas y procesos de negocio. Estas redes de telecomunicaciones están formadas por elementos como el hardware, cableado y software necesario para interconectar sistemas y aplicaciones de forma asegurada y eficiente. A continuación, veremos qué es una red de telecomunicaciones, los distintos tipos existentes y cómo se hace una instalación de esta tecnología. Si quieres más información, puedes ampliarla en el artículo de qué es una infraestructura de red.

Qué es una red de telecomunicaciones

Una red de telecomunicaciones es un sistema compuesto de dispositivos electrónicos y equipos de comunicación que permiten el intercambio de información en diferentes formatos a través de una red.

Estas redes proporcionan una comunicación y transmisión de datos eficiente, rápida y segura, independientemente de la distancia a la que se encuentren los usuarios que se conecten a la red.

Tipos de redes que existen

Existen diferentes tipos de redes que se pueden clasificar dependiendo del área que cubra o el tipo de datos o tecnología que utilizan. Algunos ejemplos de redes que se utilizan de forma habitual hoy en día son:

Redes de área local (LAN)

Una local area network es un tipo de red de telecomunicaciones que conecta dispositivos electrónicos en un área geográfica relativamente pequeña, como un edificio, una oficina o una casa.

Estas redes están diseñadas para facilitar la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos que se encuentran en proximidad física.

Redes de área extensa (WAN)

Las wide area network son redes de telecomunicaciones que cubren áreas geográficas muy amplias, incluso llegando a interconectar ubicaciones que se encuentran a mucha distancia o a nivel global.

Las redes WAN se emplean en entornos empresariales para conectar sucursales, oficinas o puntos de venta en la industria, para supervisar y controlar dispositivos a distancia, y en aplicaciones gubernamentales y de investigación para la transmisión de datos entre ubicaciones distantes.

Redes de área metropolitana (MAN)

Una metropolitan area network es una red de telecomunicaciones que conecta diferentes ubicaciones dentro de una ciudad o área metropolitana, situándose como una solución intermedia entre las redes LAN y las redes WAN.

Redes inalámbricas

Las redes inalámbricas utilizan tecnologías de comunicación basadas en señales de radiofrecuencia o microondas para transmitir datos a través del aire, eliminando la necesidad de conexiones físicas por medio de cables.

Este tipo de redes de telecomunicaciones ofrecen una mayor flexibilidad y movilidad, pues no es necesario que los dispositivos estén situados en una zona fija. Son redes ideales para conectar dispositivos móviles como smartphones, tablets, cámaras de videovigilancia u ordenadores portátiles, entre otros.

Entre las distintas clases de redes inalámbricas tenemos:

  • Basadas en tecnologías de radiofrecuencia: redes wifi .
  • Usando tecnologías como 3G, 4G o 5G: redes de telefonía móvil .
  • Redes ad hoc (se crean automáticamente entre dispositivos cercanos utilizando tecnologías como bluetooth o NFC).

Qué es una red de telecomunicaciones

Instalación de una red de telecomunicaciones y componentes

La instalación de una red de telecomunicaciones profesional requiere de una serie de elementos y componentes esenciales, entre los que podemos destacar:

Cableado

El cableado actual está basado en estándares de comunicación que permiten transmitir grandes cantidades de información de forma rápida y segura. La elección del tipo de cable de red adecuado es fundamental para crear una infraestructura sólida, eficiente y que garantice el mayor nivel de rendimiento y seguridad de los datos.

Hardware

En una red de telecomunicaciones se emplean una serie de elementos de hardware que son claves para su funcionamiento, como servidores, routers, switches, patch panels, firewalls, etc. La calidad y prestaciones de estos dispositivos es crucial para construir una infraestructura potente y fiable que garantice el mejor nivel de comunicación.

Suministro eléctrico

Una infraestructura de red utiliza diferentes equipos y dispositivos electrónicos que necesitan de corriente eléctrica para funcionar, por lo que es importante contar con un buen sistema de suministro y de elementos que garanticen el acceso a la energía en todo momento, como equipos SAI que, además, ayudan a filtrar las fluctuaciones habituales de la red eléctrica, protegiendo a los dispositivos.

Software

Otra parte necesaria en una red de telecomunicaciones es el software necesario para gestionar distintas tareas y procesos.

Por ejemplo, aplicaciones para el control del acceso a la red (gestiona distintos perfiles y roles de acceso), software para seguridad (antimalware o cortafuegos) o herramientas de monitorización de red, para evaluar el funcionamiento de la red, detectar nodos caídos, conocer qué dispositivos y usuarios están conectados…

Acceso a internet

Dentro de una infraestructura de red se debe contar con acceso a internet para maximizar el alcance de la misma y poder llegar a cualquier lugar a nivel global.

Para ello es necesario apostar por alternativas de alto rendimiento como es el caso de los servicios de fibra óptica simétricos, que garantizan un gran ancho de banda, tanto de subida como de bajada.

Control y mantenimiento

Es fundamental que una buena red de telecomunicaciones cuente con un sistema adecuado de monitorización para controlar todo lo que sucede en la misma. Además, es imprescindible disponer de un sistema de mantenimiento que garantice el funcionamiento óptimo en todo momento, y que pueda resolver cualquier incidencia o problema en el menor tiempo posible.

Hemos visto qué es una red de telecomunicaciones, algunos de los tipos más comunes que se pueden encontrar y cómo son estas instalaciones y sus componentes. Para cualquier empresa o negocio es fundamental contar con la mejor infraestructura de red para garantizar un funcionamiento óptimo de su negocio que le permita ser más rentable y competitivo.

En Microsegur somos expertos en soluciones avanzadas de vigilancia y seguridad para empresas, por lo tanto, contacta con nosotros para tener acceso a servicios profesionales que se adaptan a lo que realmente necesita tu negocio.