Seguridad industrial a nivel mundial: soluciones avanzadas de Microsegur

La seguridad industrial a nivel mundial ha adquirido un papel destacado, no solo en la protección de los trabajadores, sino también como un pilar esencial para el desarrollo sostenible de las empresas. Implementar medidas preventivas eficaces y tecnologías avanzadas no solo minimiza los accidentes laborales, sino que contribuye al bienestar de los empleados y mejora la reputación de marca en el mercado global.

¿Por qué es tan importante la seguridad industrial a nivel mundial?

Seguridad industrial a nivel mundial

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que los costes asociados a los accidentes de trabajo y enfermedades laborales representan el 4 % del producto interior bruto (PIB) mundial. Este impacto financiero pone de manifiesto la necesidad de invertir en tecnología avanzada para mitigar los posibles riesgos. A continuación, te explicamos por qué es importante este esfuerzo económico.

  • Protección laboral. El objetivo principal es prevenir los accidentes de trabajo, las enfermedades y lesiones que se producen en estos entornos para garantizar mayor protección.
  • Prevención de pérdidas económicas. Al invertir en seguridad, las empresas reducen significativamente estos costes directos e indirectos asociados a los accidentes, como la atención médica, la pérdida de producción o los daños materiales.
  • Aumento de la productividad. La protección y seguridad laboral se traduce en un mejor desempeño laboral, por ende, aumenta la productividad.
  • Cumplimiento legal. El incumplimiento de la normativa en materia laboral conlleva sanciones económicas y legales.
  • Mejora la reputación empresarial. Una empresa comprometida con la seguridad industrial ofrece una imagen de responsabilidad y compromiso.

En este sentido, Microsegur se posiciona como un socio estratégico al ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que se ajustan a las necesidades modernas. Alguna de esta tecnología incluye los sistemas de video análisis para la seguridad perimetral, CCTV autónomos o control de acceso y temperatura corporal, entre otros. Además, destaca por realizar proyectos de seguridad en entornos complejos.

Proyectos de seguridad integral de Microsegur para la protección industrial

Nuestra empresa destaca en el ámbito de la seguridad industrial por ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas para diversos sectores. Esto es posible gracias a un equipo humano y la infraestructura necesaria para realizar proyectos de ingeniería adaptados a las diferentes necesidades. A continuación, te ofrecemos algunas de las iniciativas que hemos implementado en diferentes partes del mundo, incluyendo nuestro país.

España

Microsegur, que ha sido reconocida como Pyme Innovadora, destaca por varias actuaciones en nuestro país. La empresa ha ejecutado proyectos de gran importancia en España, como la protección de las Oficinas de Presidencia y Centro de Procesamiento de Datos de Repsol, donde se encargó del mantenimiento de los sistemas de CCTV y el control de accesos durante casi 20 años. También cabe resaltar la implementación de los sistemas de seguridad en las instalaciones del Canal Isabel II en Madrid.

Bélgica

Microsegur ha desempeñado un papel fundamental en la implementación de sistemas de seguridad para el proyecto del tranvía en Lieja (Bélgica). Este proyecto ha mejorado la infraestructura de transporte público en la región con soluciones de seguridad avanzadas como la videovigilancia CCTV con un sistema centralizado de vídeo en los andenes, cruces, calles y aparcamientos. También incluye el sistema de control de accesos y un sistema de protección frente a ciberataques.

Angola

Nuestra compañía también ha consolidado su presencia en África con la ejecución de proyectos clave en países como Angola. Cabe hacer mención del proyecto realizado en las subestaciones eléctricas de Dondo y Cassoalala, a través de la ingeniería, suministro e instalación de un sistema de videovigilancia (CCTV) para proteger el perímetro.

Egipto

Otro de los proyectos de gran envergadura a nivel internacional es el ejecutado en el Parque Solar de Benbanen Asuán.

Esta infraestructura, con una capacidad de 1,8 GW, es la más grande de África (37,2 km²), alberga más de siete millones de paneles solares. La participación de Microsegur incluye el diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de seguridad CCTV perimetral basado en cámaras térmicas y domos térmicos.

Francia

En Francia, nuestra contribución ha sido esencial en la protección de la Planta Solar de Calenzana, situada en Córcega. Esta planta, con una capacidad de 2,2 MW, es una de las instalaciones fotovoltaicas más importantes de la región.

El proyecto incluyó tanto el diseño, como el suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de videovigilancia perimetral. Este sistema dispone de cámaras térmicas, convencionales y domos térmicos para ofrecer una gestión eficiente.

Chile

En este país de Latinoamérica, la empresa ha ejecutado proyectos significativos, como la protección de la Planta Solar Bolero, que se encuentra en el desierto de Atacama, con una capacidad de 146 MW. Microsegur realizó la instalación y puesta en marcha del sistema de control de accesos general, así como el sistema de protección contra incendios en los centros de transformación.

Este trabajo no solo destaca por la capacidad de dar respuesta a esta extensión tan vasta, sino también por la gestión del equipo de trabajo.

Barbados

La protección de las infraestructuras críticas en Barbados es otra de las actuaciones representativas de la compañía. Sobresalen principalmente los proyectos de energías renovables, como la protección de la Planta Solar de St. Lucy, con una capacidad de 10 MW. Microsegur realizó la instalación y puesta en marcha del sistema integral de seguridad, además de encargarse de la dirección y control de los trabajos de ingeniería, así como el suministro de los equipos y materiales.

Nuestra compañía se consolida como líder en la implementación y desarrollo de soluciones avanzadas de seguridad industrial a nivel mundial. Nuestra participación en proyectos clave en diversas partes del mundo y su capacidad para integrar tecnologías innovadoras nos han permitido garantizar la protección en diversos sectores, como energías renovables, telecomunicaciones y transporte. Si necesitas más información o un asesoramiento personalizado para tu empresa, contacta con nosotros para ofrecerte la mejor solución.