Sistema de Seguridad en Centrales Nucleares

A la hora de elegir los tipos de sistemas de seguridad perimetral para una central nuclear no hay que escatimar esfuerzos ni presupuesto, pues hablamos de lugares en donde una intrusión puede ser crítica. Hay pocas infraestructuras más importantes para un país, tanto por la posibilidad de ataques terroristas como por la de un sabotaje que deje a oscuras a millones de personas, puesto que una central de este tipo alimenta de electricidad a muchos miles de hogares. Por eso tan importante el Sistema de Seguridad en Centrales Nucleares.

¿Qué sistemas de seguridad podemos usar?

El Sistema de Seguridad en Centrales Nucleares no es algo sencillo de implementar y no basta con una alarma que salte cuando una persona acceda al perímetro de manera indebida.

Para que un lugar como este sea seguro hay que combinar todo tipo de sistemas con el fin de que no se pueda entrar de ninguna manera, algo que se consigue mezclando varias soluciones que se ocupen de distintas vías de intrusión.

Control de acceso

Debemos pensar que aunque se usen varios tipos de sistemas de seguridad perimetral, la entrada de personal no autorizado siempre es posible por fallos de los sistemas o de quien los revisa.

De esta manera, dentro de la central hay que colocar controles de acceso, que no permitan entrar a cualquier persona a todas las zonas, mediante un sistema de pin, de huella o incluso de patrón biométrico.

Este sistema se puede colocar también en el perímetro, como una primera capa de seguridad una vez que el personal acceder por la primera puerta. Si pasa la puerta exterior no podrá entrar por la siguiente.

Sistema de Seguridad en Centrales Nucleares

Cable sensor en el vallado para controlar el perímetro

En todo Sistema de Seguridad en Centrales Nucleares es muy importante que se establezca un gran perímetro de seguridad antes de llegar a las instalaciones, de manera que un posible intruso tenga que atravesar una superficie grande con antelación a acceder a un reactor.

Con este fin se instala cable sensor en el vallado capaz de detectar movimientos en el vallado o cortes, que pueden provenir de una persona que está intentando entrar.

Las señales de alarma son procesadas y con un software enseguida podemos saber la zona donde se ha producido la perturbación, mediante el sistema CCTV podremos comprobar si la intrusión ha sido producida por una persona, si hay máquinas en la zona o simplemente son animales que se han acercado al vallado.

Sistemas de radares en superficie

Para la seguridad de las instalaciones nucleares es muy importante saber cuándo se acercan vehículos o personas, y una forma de prever estas aproximaciones es con los radares de superficie.

Detectan los movimientos de vehículos y personas a distancias de más de un km y muchos se pueden colocar a grandes alturas, por lo que también cubren las intrusiones aéreas como las que a veces se producen con los drones para poder derribarlos o avisar a las autoridades.

Sensores sísmicos

En una central los sensores sísmicos no sirven solo para detectar terremotos, sino que tienen una aplicación muy importante a la hora de proporcionar seguridad a la planta.

Si alguien entra en una zona en la que no debe, intenta acceder con un vehículo o incluso cavar un túnel los sensores van a detectar las vibraciones al estar calibrados para ello y activando una alarma que avisa al personal de seguridad de que es posible que alguien esté intentando entrar.

CCTV perimetral con video análisis

Dentro de un lugar como este en el que la seguridad es primordial la grabación de vídeo no puede ser como la de cualquier otro sitio. Aquí se necesita que sí hay cámaras analógicas y cámaras IP sus imágenes se pueden mezclar y que no solo se puedan ver, sino que también haya posibilidad de analizar mediante un software que ayude a los humanos.

Con este análisis la protección es mayor, y se puede detectar de manera casi automática la presencia de personas en lugares en donde no deben estar, si hay aglomeraciones en algún punto o si una puerta de seguridad no está trabajando como debe.

Cámaras térmicas

Por el día las cámaras térmicas pueden ayudar mucho a los encargados de mantener la seguridad, pero es por la noche cuando este tipo de cámara marca la diferencia, pues puede detectar el calor de personas, de animales o incluso el que expide el motor de un coche aunque lleve las luces apagadas y esté parado en ese momento.

Se puede decir que es como tener el poder de ver en la oscuridad y en situaciones climáticas adversas, con niebla intensa, lluvia, nieve o en esos días en los que se levanta el viento y crea nubes de polvo.

Sensores de movimiento

Controlar el exterior es una de las claves de la seguridad, pues se impide que haya intrusiones en el interior en donde son mucho más peligrosas.

Todo sistema de seguridad es poco en estos casos y de ahí que se añadan sensores de movimiento que mediante los infrarrojos ayudan a delatar a cualquier persona que esté moviéndose en los alrededores de las vallas.

Funcionan muy bien de noche, que es cuando más provecho se les puede sacar pues entonces el personal de seguridad tiene una mayor dificultad para detectar a personas que pueden representar alguna amenaza.

Un Sistema de Seguridad en Centrales Nucleares no es algo para tomar a la ligera, pues una entrada de alguien con malas intenciones puede provocar un desastre con implicaciones internacionales. Por eso, lo mejor siempre es usar varios sistemas de seguridad combinados, sin importar que algunos sean redundantes pues nunca hay demasiada seguridad en una central.