El avance de la tecnología e informática ha dado lugar a que se implementen nuevos métodos de reconocimiento facial. Sin lugar a dudas, hay varios tipos de biometría en seguridad para capturar la imagen de las personas e identificarlas. Además, esta opción permite grabar varias posiciones del rostro y usar la alta definición para conseguir unos resultados mucho más fiables.
Por otro lado, hay que resaltar que el reconocimiento facial se ha convertido en el segundo método de autenticación biométrica más implementado en el mundo. Además, cada día son más los fabricantes que lo incluyen en sus productos, así como las corporaciones y empresas que lo usan a diario.
Además, no podemos pasar por alto que hay cierto tipo de industrias, que desafortunadamente, pueden ser más vulnerables y propensas a sufrir ciertos ataques. Este es el caso de los bancos, hospitales o cualquier otra institución que mueva volúmenes de información confidencial. Por lo tanto, esta tecnología se ha convertido en uno de los avances más recientes como método de identificación y control de acceso con mayores garantías.
¿Qué es la seguridad biométrica?
La biometría se caracteriza por ser una tecnología sofisticada que ofrece enormes beneficios en el campo de la seguridad. Este tipo de alternativa servía años atrás para garantizar la información confidencial o comercial importante y hasta custodiar los secretos militares.
Pero, a raíz del atentado de las Torres Gemelas el pasado 11 de septiembre del 2001, la protección biométrica se ha extendido y se ha implementado en una amplia variedad de lugares con gran afluencia de público y tránsito. En este caso, nos referimos a grandes centros comerciales, hospitales, aeropuertos, estaciones de tren o multinacionales, entre otro tipo de edificios.
Una de las principales características es que en la biometría no se pueden modificar los datos, ya que a diferencia del uso de contraseñas, se asocia con una persona específica. Pero, además debido a los cambios que tienen que ver con la edad o lesiones físicas, hay que realizar actualizaciones. No obstante, las ventajas son evidentes:
- Se mejora la precisión en el proceso de identificación si lo comparamos con otros sistemas.
- No hay contacto físico, por dicho motivo, este método es más higiénico.
- Existe compatibilidad con otros métodos biométricos.
Tipos y sistemas de biometría en seguridad
Actualmente, hay varios tipos de seguridad biométrica en función de sus características y prestaciones. Los más utilizados proporcionan mayor grado de seguridad en el análisis de la persona y en la seguridad de los datos.
La biometría física
Hay un gran número de dispositivos modernos como el lector, el escáner o el sensor que permiten registrar la información biométrica de la persona en una base de datos específica. Estos sistemas tienen la capacidad de recordar esta información y convertirla en un código digital que ayude a reconocer a la persona.
Cabe destacar que las cámaras de fotos y videocámaras modernas de los smartphones tienen la capacidad de reconocer fácilmente las caras con ayuda del escáner. Una tecnología que se puede usar para desbloquear el teléfono y realizar tareas más complejas relacionadas, por ejemplo, con los servicios financieros o judiciales.
Biometría de comportamiento
La biometría conductual es también un sistema de reconocimiento que identifica a las personas a partir de una serie de características que incluyen la dinámica de la firma, la voz o los gestos, entre otras posibilidades. También se la denomina como biometría pasiva y sirve para evaluar la forma de comportarse del individuo.
No obstante, entre los principales tipos de biometría que existen, hoy en día, podemos destacar los siguientes:
- Escanear las huellas dactilares. La huella digital se recoge con un escáner y nos ofrece un código válido e intransferible para cada persona.
- Escaneo por el iris. Esta idea fue una iniciativa del oftalmólogo Frank Bursch en 1936. Curiosamente, en toda la historia de la humanidad aún no se han encontrado dos personas que tengan un patrón de ojo que coincida. Este método es uno de los más efectivos.
- El reconocimiento facial. En este caso, se puede localizar de forma automática la cara humana a través de la captura en un vídeo o imagen.
- El reconocimiento por voz. Hay que tener en cuenta que la voz es un rasgo que sirve para identificar a una persona. Actualmente, hay varios dispositivos que nos ayudan con esta tarea.
- La geometría de la mano. La verificación de las firmas también se aplica a otras áreas que requieren de esta automatización para ciertos trabajos. Los algoritmos de reconocimiento de firmas se basan en métodos matemáticos que usan el análisis de curvas.
- Control por la retina. Hay muchas empresas que también usan este tipo de control. Se usa un escáner biométrico que tiene la capacidad de leer la retina con una luz infrarroja que penetra en los vasos sanguíneos de la pared posterior del ojo.
Teniendo en cuenta que la biometría es una forma eficaz de identificar a las personas con un margen de error mínimo. Esto quiere decir que estamos ante una tecnología que si algo nos ha demostrado hasta el momento es su alta fiabilidad.
Por ejemplo, la seguridad en edificios inteligentes se ha convertido en un auténtico desafío y un verdadero reto. Además, de los sistemas de videovigilancia y la colocación de alarmas se ha pensado en usar algún tipo de control de reconocimiento facial o dactilar para garantizar la máxima protección.
Por lo tanto, para acceder a estos lugares habrá que someterse a un control previo que nos ofrezca toda información precisa sobre la identidad de la persona.
Además, este tipo de tecnología automatizada nos permite controlar el acceso y adoptar todas las medidas de seguridad pertinentes, así como tener un mayor control sobre los recursos energéticos, la climatización del edificio y la gestión eficiente de todos los sistemas.
En definitiva, la tecnología biométrica es una excelente alternativa como sistema de seguridad, no obstante, también puede presentar ciertas vulnerabilidades y ser franqueable. Por dicha razón, lo mejor es contar con dispositivos que sean capaces de ofrecer varias soluciones y alternativas. Esperamos después de este artículo, conozcas todos los tipos de biometría en seguridad.