Videovigilancia en fábricas

Las fábricas son uno de los espacios más propicios para que los ladrones lleven a cabo sus robos. Son lugares vulnerables debido a su ubicación alejada de núcleos de población y de vecinos que permiten a los ladrones robar sin llamar la atención. La videovigilancia en fábricas se ha vuelto esencial en los últimos años para frenar esta escalada. Es cada vez más necesario contar con un servicio de monitoreo permanente que esté en funcionamiento durante 24 horas al día los 7 días de la semana. Solo de esta forma vas a poder estar al tanto de todo lo que sucede en la fábrica y así contar con pruebas gráficas en caso de detectar que se han producido robos, asaltos y otros eventos dañinos para la empresa. Contacta con Microsegur para encontrar la solución de videovigilancia que mejor encaja en las necesidades de tu negocio.

¿Cómo puede ayudar la videovigilancia a una fábrica?

La videovigilancia en fábricas puede ser de gran ayuda para incrementar la seguridad y para disuadir de posibles robos y hurtos que puedan tener lugar en el interior de las instalaciones de la empresa. Algunos de los motivos para instalar sistemas de videovigilancia en fábricas son los siguientes:

Protección del perímetro

Un sistema de videovigilancia en una fábrica puede ser de gran ayuda para controlar el perímetro de la misma. Es una barrera de protección que tiene un gran poder disuasorio de posibles robos, aumentando así la seguridad en las instalaciones de la empresa. Ayuda a controlar lo que ocurre dentro de las instalaciones, pero también para proteger el perímetro de la propia empresa. Puedes solicitar un estudio detallado de los riesgos de seguridad que tiene tu empresa y solicitar la instalación de sistemas de videovigilancia en los puntos críticos del perímetro que sean más eficaces para elevar el estándar de seguridad.

Seguridad del espacio

Otra ventaja de instalar videovigilancia en fábricas es que garantiza la seguridad tanto dentro como fuera del espacio. En el interior, es de gran ayuda para prevenir actividades delictivas que puedan llevar a cabo miembros del personal de la fábrica, como hurto de materias primas, herramientas o maquinaria. De cara al exterior ayudan a evitar e identificar posibles asaltos, daños a la propiedad intencionados o ruptura de puertas con el objetivo de entrar a robar. La videovigilancia ayuda a alargar cuando ocurren estas cuestiones y con ello se incrementa la seguridad del recinto.

 

Protección frente a posibles incendios

Uno de los sucesos más dañinos que puede ocurrir en una empresa o una fábrica es un incendio que destruya todas las instalaciones. Al igual que es deber de la empresa velar por la seguridad de los trabajadores, también es fundamental velar por la seguridad de las instalaciones, maquinarias y materias primas de la empresa debido a su alto valor económico.

Las cámaras de videovigilancia son un instrumento muy útil para detectar posibles fallos eléctricos o pequeños conatos de incendio que pueden ser observados en el momento en el que se originan para reaccionar rápidamente y apagarlos antes de que se inicie un incendio en la fábrica.

Protección en cierres estacionales

Muchas fábricas realizan a lo largo del año parones en su producción que pueden durar días o semanas. Esto tiene lugar bien por tareas de mantenimiento, para la instalación de nuevos equipos o por circunstancias de una menor necesidad de producción. Estos cierres estacionales pueden ser aprovechados por ladrones que buscan lugares sin trabajadores para llevar a cabo sus robos. La instalación de sistemas de videovigilancia y de Alarmas para Naves Industriales es la mejor solución para proteger el lugar de trabajo de posibles asaltos e intentos de robo que alteren y dañen a la empresa.

Control de accesos

Los sistemas de videovigilancia son muy útiles para tener un registro de accesos y salidas de la fábrica. Es la mejor forma de conocer quién entra y quién sale, a qué horas y así detectar posibles intrusiones de extraños que tengan una intencionalidad delictiva. Del mismo modo, este control de accesos es de vital importancia para controlar el acceso a lugares restringidos dentro de la fábrica donde puede encontrarse información sensible o mercancías peligrosas que puedan poner en peligro a la empresa o a sus trabajadores. Muchas empresas también lo utilizan para averiguar qué empleados cumplen con los horarios.

Control en cargas y descargas de mercancías

En ocasiones, durante los procesos de carga y descarga de mercancías se producen hurtos y robos que pueden dañar a la empresa y su relación con proveedores y clientes. Los sistemas de videovigilancia ayudan a chequear en tiempo real que toda la mercancía ha sido introducida dentro de los sistemas de transporte y que no se ha desviado nada con otra intencionalidad. Solo así la empresa tendrá pruebas reales de que se ha cargado y descargado todo lo que figura en los acuerdos y pedidos realizados.

Control de inventarios

En las fábricas se trabaja cada día con multitud de materiales y componentes que ingresan y salen de sus respectivos almacenes para integrarse en el proceso de producción o para ser vendido al cliente final. Los sistemas de videovigilancia en fábricas permiten tener un registro de las entradas y salidas de inventario que permite contabilizar los volúmenes sin que sea necesario estar presencialmente en el lugar.

Como puedes comprobar, la videovigilancia en fábricas resulta de vital importancia para incrementar la seguridad y evitar posibles actos delictivos que puedan perjudicar a la empresa y a sus trabajadores.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

This website uses its own and third-party cookies to analyze your browsing and offer a more personalized service and advertising according to your interests. Continue browsing implies the acceptance of our Cookies Policy. +info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar